top of page
Ayahuasca Liane.avif

 Ayahuasca

Efecto y aplicación

¿Qué es la Ayahuasca?

Ayahuasca es el nombre más popular de la bebida sagrada utilizada por culturas y tribus indígenas en la Sudamérica tropical. En la lengua indígena quechua, el nombre Aya significa "espíritu", "ancestro"; y wasca/huasca significa "liana", "parra" o "cuerda"; Ayahuasca se traduce como "liana de los espíritus", "vino de las almas" o "pequeña muerte". Debido a la diversidad de tribus y grupos religiosos que utilizan la ayahuasca, también se la conoce por innumerables otros nombres, como: Yagé, Caapi, Kamarampi, Kamalãpi, Nixi Pae, Uni, Vegetal, Hoasca, Daime, entre otros.

Consiste en la decocción de dos plantas: el jagube (Banisteriopsis caapi), una liana o parra de mariri nativa de la selva amazónica, y las hojas de la chacruna (Psychotria viridis), una planta arbustiva de la familia del café. Hoy en día, los etnobotánicos clasifican la Ayahuasca como una bebida con propiedades enteógenas (del griego entheos: "dios adentro" y gen: "origen", "devenir"; lo que significa "estar inspirado por un dios" o "convertirse en la manifestación de lo divino"), que conduce a estados no ordinarios de conciencia, facilita el autoconocimiento y mejora la capacidad humana para lidiar con problemas colectivos prácticos. Estudios arqueológicos han demostrado que las plantas de esta región se utilizaban por sus propiedades curativas y psicoactivas y han formado parte de las costumbres y rituales de los pueblos originarios de América durante milenios. En Brasil, el uso ritual de la ayahuasca sigue presente en muchas tribus y tradiciones, y se está extendiendo, especialmente en las zonas urbanas, a través de diversos grupos ayahuasqueros, neochamánicos y religiosos.

 

Sin embargo, su origen sigue siendo un gran misterio hasta el día de hoy.

"Quienquiera que venga, de dondequiera que venga, que venga en paz"

Puedes encontrar más información aquí

 

www.amazonasschamanen.com
www.shamanica-medicina.org

El vídeo fue grabado por nosotros durante un feitio de Ayahuasca (la cocción del té) en el

"Instituto Espiritual Xamânico Flor de Lótus" en São Carlos, Brasil.

Allí entramos en contacto por primera vez con el espíritu de esta planta en 2018.

bottom of page